Noticias industriales

Buscador Industrial

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato La automotriz japonesa sumó más de 1,055 mdd de inversión y reafirmó su permanencia en el país.

Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima, Japón, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con directivos de alto nivel de la compañía, entre ellos Kiyotaka Shobuda, Masahiro Moro y Ryuichi Umeshita.

Lea también: Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya

En el encuentro, Mazda ratificó su compromiso con las operaciones en México, en particular con su planta ubicada en Salamanca, y confirmó que su inversión total en la entidad ha superado los 1,055 millones de dólares.

Desde su inauguración en 2011, la instalación de Mazda en Guanajuato se ha convertido en una de las piezas clave del clúster automotriz de la región.

Hasta febrero de 2025, la planta acumuló la producción de más de 1.8 millones de unidades, destinadas tanto al mercado nacional como a exportaciones a más de 30 países, especialmente en América del Norte y Europa.

Vínculo educativo

Como parte de la agenda bilateral, se acordó un esquema de formación técnica mediante el cual 10 jóvenes originarios de Guanajuato serán capacitados directamente en Japón.

Este programa será financiado de forma conjunta por Mazda y el gobierno estatal, con una inversión cercana a 1.3 millones de pesos, con el objetivo de desarrollar competencias especializadas para el sector manufacturero de vehículos.

La gobernadora también expresó su intención de establecer acuerdos con autoridades estadounidenses que eviten la imposición de aranceles a los automóviles fabricados en México.

Señaló que este tipo de medidas podrían afectar la continuidad de operaciones y encarecer la cadena productiva, por lo que se trabaja en conjunto con instancias federales para asegurar condiciones comerciales estables.

Relación estratégica

Japón ha sido un socio clave para el desarrollo económico de Guanajuato. Entre 2006 y 2025, empresas niponas han invertido más de 8,900 millones de dólares en la entidad, creando más de 48,000 empleos y ejecutando 145 proyectos industriales. En total, 113 compañías japonesas operan en el estado, muchas de ellas ligadas a la industria automotriz.

La experiencia con Mazda refuerza el modelo de colaboración entre gobierno, empresas e instituciones educativas como una vía eficaz para atraer inversión, generar empleo y fortalecer el perfil técnico del capital humano local, en un contexto donde el nearshoring y la relocalización de operaciones continúan marcando el ritmo de la manufactura global.

Otras noticias de interés